Cesto de carandillo hecho por comunidades mybá guaraní en misiones.
El proceso de creación de cestería comienza al adentrarse al monte en familia, para recolectar las cañas de takuapi, raíces de guembé y demás frutos del monte que utilizan para la realización del teñido. Luego, comienzan el arduo proceso de extracción de la cáscara de la caña con un facón a mano, la dejan secar por varios días para continuar con el proceso de teñido y finalmente del armado de las piezas.